de lejos
venías de lejos
venías de todo
habías atravesado infinitas noches
sudado en mil camas
descifrado los enigmas del amor
deseabas al fin
del guerrero el reposo
después de largo hibernar
mi cuerpo ansiaba la caricia del mundo
la exposición a sus vientos
la alegría de la noche de los desconocidos
convertidos en amores de paso
por la magia del alcohol y la soledad
no hubo entonces, ay
acuerdo posible
31 de julio de 2010
29 de julio de 2010
Y EL VERBO HUBIERA NO EXISTE... María Moreno
22 de julio de 2010

cuando detona una ausencia
es como hallarnos desnudos en la calle
indecisos entre permanecer quietos
apenas cubiertos con las manos
o apresurados ocultarnos tras el árbol más próximo
por lejano que este esté
cuando detona la ausencia
nos cae encima la masa viscosa de la incertidumbre
hecha de silencio
hecha de infinitas posibilidades
que con los primeros por qué
se convierte en rabia
y con los últimos, en pura y dura nostalgia
cuando detona esa ausencia
se abre una herida
que intermitente segrega la sucia sustancia
que envenena nuestros deseos de hoy
acaso también los de mañana
19 de julio de 2010
DIME A QUIEN CITAS…

En su ya habitual diatriba de los domingos contra Néstor Kirchner, el otrora progresista Andrés Gabrielli, no sólo hizo gala de su desprecio por el intelecto de los lectores (¿era necesario apelar al artilugio de una fábula maniquea en la que, por supuesto, el mal está encarnado por el halcón Kirchner, mientras que el bien es representado por las impolutas palomitas Cobos, Sanz y Jaque?) sino que además, al citar al más que cuestionable “profesor Mariano Grondona”, dejó al descubierto la fragilidad de la posición que pretendía defender. Imagino que nuestro periodista, al momento de redactar su nota, debió recolectar los argumentos que apoyaran su tesis y para ello usó, entre otras, la clásica cita de autoridad. Hasta aquí, actuó como corresponde. Ahora, mal está Gabrielli si el “profesor Mariano Grondona” es la palabra más autorizada que halló en la búsqueda para validar su punto de vista. ¿Hace falta que repase en este lugar el currículo del “profesor Mariano Grondona”?
Esto al margen de la “bíblica” ilustración que acompaña la nota (que ¿paradójicamente? no ilustra nada) donde el ex presidente aparece caracterizado como Lucifer, mientras que el actual vicepresidente tiene la aureola de un ángel y el rictus de un niño asustado. ¡Vamos! Ni tanto, ni tan poco.
Solo me resta decir: “Andresito, tú puedes hacerlo mejor!” (nadie se opone a que expreses tus opiniones. Sin embargo, te sugeriría que al momento de hacerlo te cuides de llevar agua para tu molino ayudado por personajes como el “profesor Mariano Grondona” que, no es un secreto, ha dado voz a los sectores más reaccionarios de la sociedad argentina. Sí, esos que antes eran tus enemigos, Andresito).
8 de julio de 2010
EL QUE QUIERA CASARSE....

¿Tanto cuesta entender que el MATRIMONIO IGUALITARIO es una cuestión de derechos?
A ver, nadie que no quiera casarse será obligado. Mucho menos con una persona del mismo sexo. O sea...
Es una cuestión de derechos y .... de libertad.
El que se quiera casar, pues que lo haga. Punto.
Ah, la iglesia que se ocupe de sus asuntos, entre otras cosas, porque vivimos en un estado LAICO.
Repito es una cuestión de DERECHOS!!!!!!!
3 de julio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)