
del lunes pasado
lo mismo que del jueves
lo mismo que del martes
ni cenizas quedan
pero enterrados incluso
el vino no tomado
aquella cama intacta
la palabra estrangulada por el pudor
pesan
en el pecho pesan
con todo el peso de la impotencia
de los si hubiera dicho
lo mismo que del jueves
lo mismo que del martes
ni cenizas quedan
pero enterrados incluso
el vino no tomado
aquella cama intacta
la palabra estrangulada por el pudor
pesan
en el pecho pesan
con todo el peso de la impotencia
de los si hubiera dicho
los si hubiera hecho
3 comentarios:
Primero lo primero: le agradezco que tenga un título este poema. No como el anterior. ¡Por favor! ;-)
A pesar que yo he visto impreso en hoja este recurso de titular con una cita. Aquí en el blog, para el lector de ojo veloz, queda en la duda si el poema es de una tal "María Moreno". Le pido que aclare dicha confusión.
La verdad es que todos los pretéritos son imperfectos, o van más allá de de lo perfecto, ya que no los podemos modificar con nada. ¿Quizá la literatura pueda tomarse esa licencia a modo de placebo? Muy buena la musicalidad.
El subjuntivo, el verbo del deseo... y de la decepción de los tiempos compuestos. Nada más inútil que reinventar lo que no fue. Nada más compulsivo y recurrente para la mente humana.
Hermoso poema, señor.
Reinventar lo que no fue es la manera de seguir creyendo...¡Trampas de la nada! Lo interesante es lo de "palabras estranguladas"...¡Qué cosa! Uno tiende a decir menos con el tiempo...a medir cada cosa dicha...Ahora, si el otro está haciendo lo mismo...¡Vamos mal! Habría que barajar y dar de nuevo...
Publicar un comentario